La Feria del Libro de Bogotá se transmitirá para todo el país
- Jorge Acosta
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Por: RTVC

Durante 17 días, las conferencias y conversatorios de la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBo, se verán por la pantalla de Señal Colombia y se escucharán por las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia. Las transmisiones en directo inician el viernes 25 de abril, a las 5:00 p.m., con la inauguración desde el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá - Corferias.
España es el país invitado, con el lema “Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta”, para compartir lenguas comunes, tradiciones literarias, espacios culturales e historias que se podrán ver y escuchar en todas las regiones con las transmisiones en directo y el cubrimiento especial en radio y en televisión del Sistema de Medios Públicos, que permitirán llevar la fiesta del libro a todos los rincones del país.
Es la oportunidad para que los contenidos culturales y educativos de calidad mundial, lleguen a la gente, incluidos los territorios que se han visto afectados por el conflicto armado, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional, en donde emiten las 20 Emisoras de Paz.
La FILBo 2025 tendrá más de 2.300 actividades, donde el Sistema de Medios Públicos transmitirá lo mejor de este evento, destacando las regiones, como La Guajira, que será protagonista en el pabellón ‘Memoria ancestral’ con literatura y tradición oral. También se realizarán contenidos sobre la programación infantil y juvenil, donde estarán autores como Luis Pescetti, Carolina Andújar, Juan Gedovius, María Fernanda Heredia y Powerpaola, además de talleres, lecturas en voz alta y actividades lúdicas.

Serán más de dos semanas donde la gente podrá ver y escuchar la edición 37 de la FILBo que tiene como eje temático ‘Las palabras del cuerpo’, una invitación a pensar sobre cómo cada idioma construye realidades. Será la oportunidad de conocer los primeros libros de muchos escritores, incluidos los talentos jóvenes, y de asistir a conversaciones como la que tendrá la autora alemana-argentina María Cecilia Barbetta y su compatriota germana Isabella von Bülow, sobre cómo los idiomas no son algo puro, sino fuerzas mestizas que se dejan atravesar por otras lenguas.
RTVC con esta transmisión en directo por la radio y la televisión pública nacional, dedica una importante parte de sus contenidos a la expresión artística de las palabras, los libros, las obras, los autores y los relatos de lo real e imaginario, siendo la alternativa para que los colombianos, en todos las regiones, se conecten verdaderamente con la lectura.

Comentarios